
miércoles, 14 de octubre de 2009
LA RUEDA DE LA VIDA: ELIZABETH KUBLER-ROSS

ROSSINI: STABAT MATER, HOLLY GASH,RAQUEL RAMÍREZ, JAVIER CAMARENA, LUIS GIRÓN MAY,
MÁS ALLÁ DEL EGO. TEXTOS DE PSICOLOGÍA TRANSPERSONAL

Recopilación de artículos de Maslow, Capra, Cage, Wilber, Dass, Coleman y otros. En el libro se ofrece una visión en profundidad y una posibilidad de comprensión del lugar que ocupamos en un mundo interconectado e interdependiente. La psicología transpersonal, integrando la ciencia occidental y el pensamiento oriental, nos da la capacidad de trascender y llegar a ser más de lo que somos.
Giacomo Puccini

Obras de Puccini
Edgar (1889)
Manon Lescaut (1893)
La Boheme (1896)
Tosca (1900)
Madame Butterfly (1904)
La Fanciulla del West (1910)
La Rondine (1917)
Turandot (1918)
Il Triticco (1926): Gianni Schicchi, Il Tabarro, Suor Angelica
EL ENCANTO DE LA VIDA SIMPLE: SARAH BAN BREATHNACH

Esta obra tiene un sabor familiar y cómplice, porque quien la firma no es un sabio de otra época y otra cultura, sino una mujer de nuestro tiempo. Ella nos asegura que vivir y disfrutar está al alcance de todos.
LA MATRIZ DIVINA: GREGG BRADEN

Hay un lugar en donde comienzan todas las cosas, el lugar de la energía pura que simplemente "es". En esta incubadora cuántica de la realidad, todo es posible. Para darle rienda suelta a la fuerza de esta matriz en nuestras vidas, debemos comprender cómo funciona y hablar el lenguaje que ella reconoce.
LA MUJER HABITADA: GIOCONDA BELLI

La mujer habitada, 1988. Editorial Vanguardia, Managua. Ganadora del Premio Casa de las Américas, la escritora nicaragüense Gioconda Belli es una de las voces más importantes de la nueva literatura centroamericana. La mujer habitada sumerge al lector en un mundo mágico y vital donde la resistencia ancestral del indígena al español se vincula a la rebelión femenina y a la insurgencia política de hoy. Lavinia abandona la casa de sus padres para iniciar una vida de mujer independiente. Piensa que por fin empezará a escribir su historia. Pero ignora que, junto con el amor, llegará la oportunidad de escribir La Historia. Una voz íntima que habita en su sangre la incita a unirse a los cazadores de utopías... Gioconda Belli narra con poesía e inteligencia una historia tan antigua y apasionante como el mundo: el amor entre un hombre y una mujer, y la lucha de un pueblo por la libertad.
EL MAGO: FERNANDO MORAIS

Para quien guste del autor que ha vendido récords de taquilla, es la historia de Paulo Coelho desde su nacimiento, hasta el presente. Presenta testimonios del propio Coelho, recogido de sus diarios personales.
Giuseppe Verdi

ÓPERAS DE VERDI
- Oberto, Conde de San Bonifacio (17.11.1839 - Teatro alla Scala, Milán)
- Un Giorno di Regno (5.9.1840 - Teatro alla Scala, Milán)
- Nabucodonosor (9.3.1842 - Teatro alla Scala, Milán)
- I Lombardi alla Prima Crociata (11.2.1843 - Teatro alla Scala, Milán)
- Ernani (9.3.1844 - Teatro La Fenice, Venecia)
- I Due Foscari (3.11.1844 - Teatro Argentina, Roma)
- Juana de Arco (15.2.1845 - Teatro alla Scala, Milán)
- Alzira (12.8.1845 - Teatro San Carlo, Nápoles)
- Attila (17.3.1846 - Teatro la Fenice, Venecia)
- Macbeth (14.3.1847 - Teatro della Pergola, Florencia)
- I Masnadieri (22.7.1847 - Her Majesty”s Theatre, Londres)
- Jerusalem (revisión de “I Lombardi”)(26.11.1847 - Academia Real de Música, Paris)
- El corsario (25.10.1848 - Teatro Grande, Trieste)
- La batalla de Legnano (27.1.1849 - Teatro Argentina, Roma)
- Luisa Miller (8.12.1849 - Teatro San Carlo, Nápoles)
- Stiffelio (16.11.1850 - Teatro Grande, Trieste)
- Rigoletto (11.3.1850 - Teatro la Fenice, Venecia)
- El trovador (19.1.1853 - Teatro Apollo, Roma)
- La Traviata (6.3.1853 - Teatro La Fenice, Venecia)
- Las Vísperas Sicilianas (13.6.1855 - Academia Imperial de Música, Paris)
- Simon Boccanegra (12.3.1857 - Teatro la Fenice, Venecia)
- Aroldo (revisión de “Stiffelio”)(16.8.1857 - Teatro Nuovo, Rimini)
- Un baile de máscaras (17.2.1859 - Teatro Apollo, Roma)
- La fuerza del destino (10.11.1862 - Teatro Bolshoi, San. Petersburgo)
- Don Carlos (13.6.1865 - Academia Imperial de Música, Paris)
- Aída (24.12.1871 – Teatro de la Opera, El Cairo)
- Otello (5.2.1887 - Teatro alla Scala, Milán)
- Falstaff (9.2.1893 - Teatro alla Scala, Milán)
Querida!! los blogs te crecen como los enanos... seguro que puedes jugar con el tiempo a mi me escasea, no en estos momentos pero a sí es.
ResponderEliminarTe digo que es muy bonito el blog, tiene el tono adecuado para las lineas que vas a seguir.
Tengo que volver después porque estos días esta un poco mimoso el portátil y si abro los vídeos se cortan a cada momento y no tienen el mismo encanto y más siendo música clásica mi preferida que tiene otro tratado diferente.
Un abrazo de partituras para que sigas creciendo.
Marí
QUERIDA SAHNTY
ResponderEliminarREALMENTE ES HERMOSO ESTE BLOG, ME SORPRENDIÓ DESCUBRIR TU ARTE, LA MÚSICA CLÁSICA, ERES UN PRIVILEGIO DE SER.
NO ME EQUIVOQUE AL DECIR QUE ERAS UN ÁNEL PORQUE QUIENES TIENEN EL DON DEL CANTO SON LOS ÁNGELES HUMANOS QUE EL SEÑOR UNIVERSO PONE EN LA ESCUELA DE LA VIDA PARA EENDULZAR LOS CORAZONES DE LAS ALMAS.
ME HA ENCANTADO Y ME HA EMOCIONADO!!!
ME PONGO DE PIE Y TE APLAUDO!!!
RECIBE UN CARIÑO Y MI PAZ
MARYCARMEN
WWW.PANCONSUSURROS.BLOGSPOT.COM
Que bellos comentarios sobre su trabajo en este blog, me uno a ellos.
ResponderEliminarCon relación al libro comentado, leerlo da una experiencia muy rica en éstos temás tan difíciles de tocar para la mayoría de personas, por el miedo a lo desconocido y a la muerte en sí, la cual no es más que el paso a otro estado mucho mejor que el que ahora tenemos, y en el que como hoy tenemos que seguir desarrollando el alma, que trasciende todo lo humano.
Luceta